Logo de lavontheriqas

lavontheriqas

Plataforma de Creatividad Culinaria

Domina las Técnicas Culinarias del Futuro

Explora métodos gastronómicos avanzados y desarrolla tu creatividad culinaria con enfoques científicos modernos

Ciencia y Arte en la Cocina Moderna

Nuestro enfoque combina fundamentos científicos con creatividad artística. Estudiamos las reacciones químicas, las texturas y los sabores desde una perspectiva técnica, permitiendo que los estudiantes comprendan el "por qué" detrás de cada técnica.

15
Técnicas Especializadas
200+
Horas de Práctica
8
Meses de Duración
12
Estudiantes por Grupo

Metodología de Aprendizaje

Un proceso estructurado que combina teoría, práctica y experimentación creativa

Fase 1

Fundamentos Científicos

Comenzamos con los principios básicos de la gastronomía molecular y las reacciones químicas en los alimentos. Los estudiantes aprenden sobre pH, emulsificación y transformaciones de textura.

Fase 2

Técnicas de Transformación

Exploramos métodos como la esferificación, gelificación y espumas. Cada técnica se practica con diferentes ingredientes para comprender sus múltiples aplicaciones.

Fase 3

Creatividad y Composición

Los estudiantes desarrollan sus propias creaciones, combinando técnicas aprendidas con su visión personal. Se enfoca en la presentación visual y armonía de sabores.

Fase 4

Proyecto Final

Culmina con la creación de un menú completo que demuestre dominio técnico y creatividad personal. Incluye presentación ante panel de expertos gastronómicos.

Técnicas que Revolucionarán tu Cocina

Estas no son solo recetas nuevas, son métodos que cambian completamente la forma de entender la cocina. Cada técnica abre un mundo de posibilidades creativas.

Cocción Sous Vide Avanzada

Más allá de la cocción básica a baja temperatura. Exploramos marinados enzimáticos y texturas imposibles de lograr con métodos tradicionales.

Fermentación Controlada

Desarrollamos sabores únicos mediante procesos de fermentación dirigida, creando ingredientes personalizados para cada preparación.

Criógenia Gastronómica

El uso de nitrógeno líquido no solo para efectos visuales, sino como herramienta para crear texturas y contrastes de temperatura revolucionarios.

Análisis Sensorial

Metodología científica para evaluar y mejorar cada aspecto de una preparación: aroma, textura, sabor y presentación visual.

Chef Eliseo Mendoza

Director de Innovación Gastronómica

Aprende de un Pionero

Con más de 15 años investigando en laboratorios gastronómicos de Barcelona y Valencia, Chef Mendoza ha desarrollado técnicas que ahora se enseñan en escuelas culinarias de toda Europa. Su enfoque no es solo enseñar recetas, sino formar pensadores culinarios.

Durante 2024, colaboró con tres restaurantes con estrella Michelin para desarrollar nuevas técnicas de conservación y presentación. Sus métodos han sido publicados en revistas especializadas internacionales.

  • Gastronomía Molecular
  • Técnicas de Conservación
  • Análisis Sensorial
  • Innovación en Texturas

Inscripciones Abiertas para Septiembre 2025

Las plazas son limitadas debido a la naturaleza práctica del programa. Cada cohorte tiene máximo 12 estudiantes para garantizar atención personalizada.

Inicio de Clases

15 de septiembre de 2025
Lunes y miércoles
18:00 - 21:00

Ubicación

Laboratorio Gastronómico
Carrer Vicente Blasco Ibáñez, 33
Elx, Alicante

Requisitos

Experiencia básica en cocina
Pasión por la experimentación
Compromiso con 8 meses